Qué color combina con el lila en paredes

La decoración de nuestro hogar es algo que nos suele preocupar y divertir a partes iguales. Queremos que todo esté a nuestro gusto, y que el entorno sea un perfecto reflejo de nuestra personalidad y de nuestros gustos. Pero a la vez queremos divertirnos y probar cosas nuevas.

Así, nos podemos pasar horas y horas mirando tanto en folletos y catálogos como en internet los muebles y la decoración que van a formar parte de nuestro hogar. Nos gusta imaginar cómo quedaría el salón o las habitaciones de una u otra forma. 

Pero antes de detenernos en la decoración en sí debemos tener en cuenta que el color de las paredes es lo principal. Es en lo que nos tenemos que fijar para elegir correctamente el mobiliario y los complementos que adquiriremos después.

Pero también puede ser que ya hayamos pintado las paredes de un determinado color. Imagínate que ahora estamos buscando ideas para saber cómo combinar el tono de las paredes con el de los muebles y los elementos decorativos, por ejemplo, con el color lila. 

El lila es un color poco usual en interiores y que puede ser difícil de combinar si no sabes cómo hacerlo. Por lo tanto, en este artículo vamos a ver qué color combina mejor con el lila en las paredes. 

Además, te vamos a explicar cómo combinar los tonos en el espacio para crear ambientes en los que te sientas identificado y, sobre todo, más cómodo. Al final es en tu hogar donde vas a pasar la mayor parte de tu tiempo libre. 

Ideas para saber qué color combina con el lila en las paredes

Como hemos dicho antes, el lila es un color difícil de combinar, ya que puede quedar mal si se combina de manera inadecuada. Sin embargo, si sabes cómo hacerlo, puedes conseguir que tu hogar tenga ese “toque” especial. Además, puede ser un color que genera tanto ambientes serios y elegantes como desenfadados y luminosos. Esto depende de con qué color se combine.

Por ello, vamos a darte algunos consejos que debes tener en cuenta cuando vas a realizar combinaciones cromáticas que incluyen el lila. Además te vamos a mostrar unos ejemplos que te ayudarán a ver cómo se pueden plasmar estas ideas.

Características del lila. Este es un color que forma parte de los violetas y es la suma de los colores azul y rojo. Dependiendo si tiene más cantidad del primero o el segundo, será un color más cálido o más frío. Suele ser un color que se asocia con las ideas de elegancia, empatía y tranquilidad. 

Tener en cuenta el tono de violeta. Dependiendo de si e acerca más al rojo o al azul o tiende más blanco o al negro, pueden existir gran variedad de tonos. Así pues existen muchos tipos de violeta, desde el morado hasta el malva. Recuerda que, dependiendo de esto, será un color más claro y llenará la estancia de luz o un color oscuro que puede tener casi el mismo efecto que el negro. 

Es mejor optar por el lila o el malva para pintar grandes superficies. Cuanto mayor sea la superficie a cubrir, su tono deberá ser más claro. De lo contrario, la habitación se verá demasiado oscura.

Es mejor optar por el azúl púrpura o el morado para superficies pequeñas. Así, si la superficie es más pequeña, convendrá que el violeta sea más apagado con la idea de dar protagonismo a determinados elementos. Si apuestas por un tono oscuro para dar detalles obtendrás resultados más elegantes.

Utiliza colores acromáticos. Son los tonos comprendidos entre el blanco y el negro, pasando por toda la escala de grises. Combinan con todo, y el lila no es ninguna excepción

Mezcla distintas tonalidades de violeta

Cuando tienes las paredes de una habitación pintadas de color lila, puedes optar por recurrir a la gama de colores violetas. Esto hará que la decoración sea coherente con el tono de las paredes. 

Así, en la fotografía podemos ver que se ha pintado de color lila las paredes y que se ha optado por elegir unas cortinas de un color violeta grisáceo y los edredones y los cojines del sofá, de color lavanda. Además, la alfombra es de un color violeta muy claro. 

Combinación de lila y blanco

Las combinaciones de colores violetas con el blanco siempre son una buena idea y quedan bien. Esto se debe a que el blanco es un tono acromático y esto hace que pueda combinar con todo. 

Aunque vemos que en la imagen la combinación de blanco y violeta es acertada, recomendamos incorporar una mayor cantidad de elementos blancos y aclarar el color violeta para que el espacio gane luminosidad.

Mezclar el lila con el gris

Esta combinación siempre es un acierto, ya que el gris, al igual que el blanco, es un color acromático que queda bien al lado de cualquier tono. El problema es que si este tiene mucha proporción de negro puede hacer que la estancia pierda gran parte de su luminosidad.

Es por ello que se suele mezclar el gris claro con el lila, ya que son colores que se llevan bien y dan una sensación de elegancia y desenfado al mismo tiempo. Es decir, el violeta compensa la seriedad de lo grisáceo.

En la imagen vemos que las paredes están pintadas de lila y que este se complementa con las cortinas y el cabecero de color gris. También se añaden algunos detalles blancos, como la sábana, o marrones, como el de la manta que hay en la parte baja de la cama. 

Combinación de lila y negro

El lila y el negro son dos colores que no se suelen ver juntos, ya que el primero es de un tono claro y el segundo, pese a ser acromático, es el más oscuro de todos. Sin embargo sí que se ven combinaciones con otros tipos más oscuros de violeta.

El resultado de esto puede ser muy elegante, pero a la vez oscurece demasiado las estancias, dándoles un aspecto lúgubre y sombrío. Por ejemplo, en la imagen vemos una habitación cuyo color predominante es el violeta, aunque a la derecha se ve una pared de color lila. 

Estos tonos se complementan con el color negro de las mesitas de noche, de las lámparas, de la estantería y de la colcha. Sin embargo, para aligerar esta pesadez, hay elementos blancos y marrones

Juntar el lila y el verde

Tanto el color lila como el verde se consideran tonos fríos. Sin embargo, quedan muy bien juntos, ya que evocan colores existentes en la naturaleza. Por ejemplo, al ver la imagen, fácilmente nos puede venir a la mente un campo de lavanda

El verde pistacho de las cortinas combina a la perfección con el tono lila de las paredes. Y, al ser colores claros aportan gran cantidad de luz a la estancia. Normalmente se suele añadir elementos blancos o mobiliario de madera a las habitaciones decoradas o pintadas de esta manera. 

Combinar el lila con el amarillo

Es una combinación atrevida, ya que el lila tiende a ser frío y el amarillo es un color cálido por excelencia. Cuando coexisten en una misma habitación se complementan a la perfección, siempre que el lila sea claro y cubra áreas grandes y el amarillo sea utilizado para dar toques o detalles. 

Por ejemplo, en la imagen vemos que la pared del fondo está pintada de lila mientras que el sofá es de un tono amarillo vivo, al igual que la lámpara de la izquierda y los detalles de los dos cuadros decorativos. Se incluye una mesa blanca y el suelo de madera, ya que estos tonos compensan la tensión cromática existente. 

El lila y el naranja

Estos dos colores hacen una extraña y llamativa pareja. El lila aporta seriedad y elegancia mientras que el naranja aporta calidez y desenfado. Cuando están juntos, “chocan” para bien y permiten crear interiores atrevidos y juveniles como el que vemos en la fotografía.

Mezclar el lila con el azul

Es una combinación un tanto arriesgada que no recomendamos aplicar a tu hogar. Esto se debe a que el lila ya contiene azul y por ello tiende a ser frío. Las estancias pintadas con estos dos tonos suelen resultar demasiado frías a la vista y se deben complementar con elementos decorativos de estilo neutro y muebles de madera clara. 

El lila y los tonos de madera

Al ser un color secundario que contiene azul, hace que tienda más a frío, por lo que se lleva muy bien con los tonos cálidos que aporta la madera. Por eso, si tienes las paredes pintadas de lila o violeta, no dudes en optar por un estilo rústico. Los muebles de madera quedarán de maravilla.

Podríamos seguir diciendo muchas combinaciones de colores con el lila. Pero queremos ajustarnos a dar unos pocos ejemplos y valorar si es una buena idea usarlos o no. Esperamos que este artículo te haya servido para conocer cuáles son los tonos que combinan mejor con el lila en las paredes y en la decoración del hogar.

Total
0
Shares
Ant.
Cómo tapar agujeros en azulejos

Cómo tapar agujeros en azulejos

Cuando estamos haciendo cambios en la decoración de la casa es muy frecuente que

Sig.
Cómo pintar un salón con muebles color cerezo

Cómo pintar un salón con muebles color cerezo

Solemos prestar mucha atención a la decoración de nuestro hogar

También te puede gustar