Partes de un aire acondicionado

El aire acondicionado es uno de los dispositivos más efectivos para lograr y conservar una temperatura agradable en el interior de una casa. Pero, ¿cuáles son los distintos elementos que lo componen? Si te has hecho esta pregunta, en este artículo te la respondemos con detalle. 

No solo vamos a enumerar las diferentes partes de un aire acondicionado, sino que te hablaremos de sus funciones, lo esenciales que son, como combinan unas con otras,…

El circuito de refrigeración

El circuito de refrigeración es el corazón de cualquier sistema de aire acondicionado y consta de varios componentes clave, cada uno desempeñando un papel fundamental en la creación de aire fresco y confortable en tu espacio. Estos componentes incluyen el refrigerante, el compresor, el condensador, la válvula de expansión y el evaporador.

El refrigerante es un líquido especial que pasa por un ciclo continuo de cambios de estado para permitir que el aire acondicionado genere aire frío. El refrigerante está formulado específicamente con una combinación única de moléculas que le confieren la capacidad de transportar el calor de manera eficiente. Dependiendo de su uso, los refrigerantes pueden variar en su composición.

En el mercado actual, existen cuatro familias principales de refrigerantes:

  • HCFC (Hidroclorofluorocarbonos)
  • CFC (Clorofluorocarbonos)
  • HFC (Hidrofluorocarbonos)
  • Fluidos naturales

Es importante señalar que el uso de los dos primeros tipos de refrigerantes, HCFC y CFC, han sido prohibidos en muchos países debido a su impacto negativo en la capa de ozono.

En la actualidad, los HFC son los refrigerantes más comunes en el mercado. Aunque no contienen cloro y, por lo tanto, no afectan directamente a la capa de ozono, son considerados gases de efecto invernadero debido a su alto poder de calentamiento, que es muy superior al del CO2.

Por suerte cada vez se están implementando más sistemas con fluidos naturales en Europa, ya que tienen un impacto mínimo en la capa de ozono y no contribuyen al efecto invernadero. Estos fluidos suelen estar compuestos de sustancias como amoníaco, CO2, isobutano y propano.

Compresor

El compresor desempeña una función crucial al inicio del ciclo de producción de aire fresco en un sistema de aire acondicionado. Su principal tarea es aumentar la presión del fluido refrigerante que circula en el circuito cuando se encuentra en estado gaseoso. Para lograr esto, el compresor utiliza energía eléctrica y sus componentes mecánicos para comprimir el gas.

El funcionamiento del compresor es responsable de una parte significativa del ruido que emite la unidad exterior de un aire acondicionado cuando está en funcionamiento. Esto se debe a la acción mecánica necesaria para comprimir el gas.

En la actualidad, los fabricantes de equipos de aire acondicionado utilizan tres tipos principales de compresores:

  1. Compresores scroll: estos compresores se caracterizan por tener un rotor en forma de espiral que circula continuamente alrededor de otra espiral fija. Los compresores scroll son comunes en sistemas de aire acondicionado con unidad exterior y ofrecen un rendimiento eficiente.
  2. Compresores de tornillo: los compresores de tornillo emplean un tornillo que rota entre un cilindro y una pieza giratoria para agitar y comprimir el gas refrigerante. Son conocidos por su capacidad para manejar cargas de trabajo pesadas y su eficiencia energética.
  3. Compresores de pistón: Estos compresores incorporan uno o más pistones que se deslizan dentro de un cilindro para comprimir el gas. También cuentan con una trampilla o válvula que regula el flujo de refrigerante. Los compresores de pistón son versátiles y se utilizan en una variedad de aplicaciones de climatización.

Condensador

El condensador juega un papel crucial en el proceso de enfriamiento del refrigerante utilizado en el sistema. Ubicado entre el compresor y el expansor, el condensador es uno de los dos intercambiadores de calor fundamentales en este equipo. Su función principal es facilitar la transición del gas refrigerante al estado líquido, lo que resulta en la liberación de calor y, en consecuencia, en el enfriamiento del espacio.

Se compone de una bobina unida a aletas diseñadas para aumentar la eficiencia del intercambio de calor. La bobina está fabricada con tubos de cobre que poseen ranuras internas para maximizar la superficie de contacto con el aire o el agua circundante. 

En cuanto a las aletas, pueden estar hechas de aluminio, acero inoxidable o acero tratado especialmente para resistir la corrosión. Para optimizar su funcionamiento, el condensador también está equipado con un ventilador que actúa como un sistema de enfriamiento adicional.

Existen dos tipos principales de condensadores: los de aire y los de agua. 

  • Los condensadores de aire son los más comunes y se utilizan en sistemas de aire acondicionado residenciales. 
  • Los condensadores de agua se encuentran con mayor frecuencia en sistemas diseñados para entornos comerciales o industriales.

Regulador

Su papel es el contrario al del compresor. Su tarea principal es reducir la presión del fluido caloportador, preparándolo así para un nuevo ciclo de intercambio de calor en el sistema. A pesar de ser un componente pasivo en el circuito frigorífico, su función es imprescindible para mantener un funcionamiento eficiente y confiable de su sistema de climatización.

El regulador trabaja en conjunto con otros componentes para asegurarse de que su aire acondicionado o bomba de calor mantenga una temperatura óptima en su hogar u oficina, proporcionando un ambiente confortable en todo momento. 

Evaporador

Su tarea principal consiste en absorber el calor o el frío, dependiendo de si estamos en modo de enfriamiento o calefacción, para luego canalizarlo hacia el circuito frigorífico. Este proceso es esencial para lograr la temperatura deseada.

En los sistemas de aire acondicionado split, el evaporador se encuentra situado en la unidad interior del equipo. Esta ubicación permite que el aire dentro de la habitación pase a través del evaporador, donde ocurre el intercambio de calor, y luego el aire acondicionado lo devuelve a la temperatura óptima. 

En una bomba de calor el evaporador se encuentra en la unidad exterior, lo que le permite extraer el calor del entorno y transferirlo al interior de la vivienda durante el invierno, o viceversa en verano.

Otros elementos de los aires acondicionados

  • Motor eléctrico y cable de alimentación: en el corazón de cualquier aire acondicionado se encuentra un motor eléctrico, que es el encargado de hacer funcionar el sistema. Este motor está conectado a un cable de alimentación que suministra la energía necesaria para su operación
  • Ventilador: el ventilador es una parte esencial del sistema, ya que distribuye el aire enfriado por toda la habitación. Su función es asegurar una circulación uniforme del aire y mantener la temperatura deseada. 
  • Receptor de infrarrojos, mando a distancia y termostato: para controlar y ajustar la temperatura y las funciones del aire acondicionado, se utilizan dispositivos como el receptor de infrarrojos y el mando a distancia o el termostato. 
  • Aletas ajustables: las aletas ajustables en las unidades de aire acondicionado permiten dirigir el flujo de aire en la dirección deseada. Esto es útil para distribuir el aire de manera uniforme en una habitación.
  • Conductos de suministro de aire y rejillas de ventilación: en sistemas de aire acondicionado por conductos, los conductos de suministro de aire y las rejillas de ventilación desempeñan un papel crucial. Estos componentes distribuyen el aire acondicionado de manera eficiente a diferentes áreas de un edificio, garantizando una temperatura uniforme en todo el espacio.
Total
0
Shares
Ant.
¿Qué es la Cédula de Primera y Segunda Ocupación?

¿Qué es la Cédula de Primera y Segunda Ocupación?

Al adquirir una vivienda, venderla o alquilarla hay una serie de

Sig.
Ideas de decoración para aulas primarias

Ideas de decoración para aulas primarias

Las aulas de colegio de primaria se consideran el principal entorno de

También te puede gustar