Cómo instalar un Home Cinema en casa para disfrutar de una experiencia de sonido única

Si realmente quieres disfrutar del placer de disfrutar al máximo de una película o serie, no solo tienes que tener un buen televisor, también un buen equipo de sonido. Y es que a día de hoy las televisiones no nos ofrecen una buena experiencia de sonido, de aquí que el home cinema sea la mejor opción.  

Si quieres disfrutar de tu sala de cine en casa, estás en el lugar indicado. Te vamos a mostrar las claves con las cuales podrás tener la certeza de que la instalación será la adecuada y en consecuencia la experiencia.  

Qué es un Home Cinema 

El home cinema es básicamente un sistema de audio y video en casa que cumple con ciertos estándares de calidad y componentes. La idea es disfrutar de la experiencia de ver una película con la misma calidad de audio y video que se obtiene en una sala de cine, directamente en tu sala de estar. ¿Es posible? Bueno, depende de los equipos que uses y de tu presupuesto, pero con la configuración adecuada, definitivamente puedes lograr una experiencia envolvente en casa. 

Cuando hablamos de ver una película en casa, hay dos aspectos principales a considerar: el audio y el video. Ambos son importantes, pero el audio, especialmente con la introducción de formatos multicanal, juega un papel crucial en la experiencia general. 

Componentes del Home Cinema 

Para disfrutar de una buena experiencia en casa es importante apostar por un home cinema de calidad. Es verdad que no siempre podemos optar por el de más calidad porque el presupuesto se nos dispara, pero siempre existe la opción de comprar uno de gama intermedia. Si quieres tener la certeza de adquirir un buen home cinema, te recomiendo visitar el catálogo de https://zococity.es/collections/home-cinema. Como podrás comprobar, en Zococity podrás encontrar una amplia variedad de modelos entre los que elegir. Lo importante es que todos están dando buenos resultados y los precios son muy ajustados. 

Además, a la hora de elegir un home cinema u otro siempre tenemos que fijarnos en los componentes.  

1- Fuente 

En el mundo del home cinema, la fuente de reproducción de contenido ha evolucionado considerablemente. Actualmente, muchas personas utilizan un PC con un almacenamiento en red (NAS) y servicios de streaming en resolución Full HD o incluso 4K para disfrutar de películas y programas de televisión. Alternativamente, algunos optan por un reproductor de BluRay para reproducir contenido físico de alta calidad. 

2- Procesador de audio 

Después de conectar la fuente de reproducción al sistema, generalmente mediante un cable HDMI de buena calidad, viene el procesador de audio. Este dispositivo se encarga de procesar la señal de audio y enviarla al amplificador final, o en algunos casos, a varios amplificadores finales. Estos amplificadores son los encargados de proporcionar la energía necesaria para los altavoces. 

El procesador de audio es esencial en sistemas de calidad media-alta y alta, ya que garantiza un procesamiento óptimo del sonido. En cambio, en sistemas de gama media o más económicos, suele ser suficiente con un receptor, que técnicamente se conoce como amplificador integrado multicanal. Este receptor cumple funciones similares al procesador de audio, pero de manera más básica y compacta. 

3- Receptor 

Como mencionamos anteriormente, el procesador de audio es esencial para el funcionamiento y la potencia de los sistemas de audio y video, especialmente en aquellos de tamaño mediano a grande. En espacios más amplios o dedicados, como salas de cine en casa, es común utilizar un procesador de audio junto con amplificadores de potencia finales para obtener un rendimiento óptimo del sistema de sonido. 

4- Amplificador final multicanal 

Se emplea en configuraciones avanzadas o de gran envergadura. Proporciona un control más preciso, una potencia mayor y una calidad de sonido superior en comparación con los sistemas integrados convencionales. Para su funcionamiento adecuado, se necesita un controlador ascendente, que puede ser un procesador de audio o un receptor de gama alta. 

5- Cables  

No dejes que los armónicos y matices de tu música se pierdan al usar un cable eléctrico estándar. La calidad del cable influye tanto como la de tus altavoces o televisor. Este es el consenso general después de muchos debates al respecto. 

6- Altavoces 

Los altavoces son como los neumáticos de un coche. Pueden parecer iguales, pero en realidad son muy diferentes y tienen un gran impacto en el rendimiento y la durabilidad. A menudo se imagina un altavoz como un cono que vibra hacia adelante y hacia atrás impulsado por un filamento eléctrico detrás de él. 

Cómo instalar el Home Cinema en tu salón 

Para colocar correctamente el Home Cinema en el salón vamos a seguir una serie de pasos para que el proceso sea más sencillo y el resultado sea un éxito. 

1- Colocación del receptor AV 

El primer paso que hay que dar es colocar el receptor AV en un lugar adecuado. Piensa que es el centro del home cinema, de aquí que el mismo tenga que colocarse en la medida de lo posible en el centro.  

Recuerda que el mismo puede emitir calor, por lo que siempre hay que colocarlo en un sitio donde haya ventilación y así conseguir que el mismo salga con facilidad.  

2- Colocación de los altavoces 

Los altavoces siempre deben ser colocados de una manera adecuada para que la distribución del sonido sea la mejor posible. Una buena colocación hará que le podamos sacar más provecho al sonido emitido por el home cinema.  

Eso sí, debes recordar que no todos los altavoces son iguales. Dependiendo de si el equipo de home cinema es 5.1, surround o 7.1 tendremos que realizar una distribución u otra. Seguir las instrucciones de instalación te ayudará a sacar el máximo partido al equipo de altavoces, es decir, los resultados serán de mucha más calidad. 

3- Conexión al receptor AV 

Tras la colocación de los altavoces será el momento de realizar las conexiones. No importa el orden de las conexiones, lo importante es que todos los apartados estén bien conectados para que la distribución del sonido pueda ser la adecuada.  

Normalmente se suele conectar las antenas para posteriormente seguir con los altavoces, el subwoofer, la tele y reproductor desde el que se emitirá el sonido. 

4- Encendido 

Cuando todas las conexiones se han ejecutado correctamente es el momento de realizar el encendido del home cinema para comprobar que todo funciona bien. Si notas algo raro puede que sea que una de las conexiones no se ha ejecutado correctamente. 

5- Calibración de los altavoces 

Finalmente tendrás que realizar una pequeña calibración de los altavoces para conseguir el sonido que realmente te interesa. Debes saber que los altavoces siempre necesitan de un pequeño ajuste para que el sonido sea el adecuado. Además, cada persona tiene sus gustos. Si buscas un sonido de calidad, tómate algo de tiempo y haz una calibración. La podrás disfrutar durante años y así conseguir una experiencia sonora de más calidad.  

Total
0
Shares
Ant.
Ideas para disimular el tubo de la campana extractora

Ideas para disimular el tubo de la campana extractora

Descubre creativas ideas para ocultar de manera elegante y funcional el tubo de

Sig.
Cómo decorar un sofá con cojines: consejos de expertos

Cómo decorar un sofá con cojines: consejos de expertos

Decorar con cojines es una manera fácil y económica de renovar el aspecto de tu

También te puede gustar