¿De que color poner el sofá en tu salón?

La elección de los colores en el estilo decorativo de nuestro hogar puede marcar la diferencia. El salón es uno de los espacios que más utilizamos en nuestro día a día y dentro de este podemos entender que el sofá quizás es el mueble más importante de todos ellos. Ya que en la mayoría de salones el sofá va a convertirse en el protagonista indiscutible, escoger bien el color afectará directamente a la estética del espacio y a la sensación general que tengamos del estilo y del ambiente.

Aunque a la hora de comprar un sofá tenemos que priorizar sobre todo la comodidad, la estética también es un aspecto imprescindible. Y es que el color que elijamos para el sofá puede cambiar por completo la percepción y la apariencia de todo el salón. Es precisamente por este motivo que en este artículo queremos tratar en detalle el tema de la elección del color del sofá a través de distintas ideas propuestas.

Primero te proporcionaremos una guía para elegir el color del sofá del salón en función de ciertas características. Tras ello, serás capaz de tomar una decisión informada y tener como resultado un salón que refleje el estilo y tu personalidad. A continuación, te propondremos algunas ideas para que elijas el mejor color de sofá para tu salón en función de tus necesidades y puedas inspirarte en ellas para encontrar tu sofá ideal. 

¿Cómo elegir el color del sofá del salón?

En este apartado queremos comenzar hablando de la importancia de los colores en relación con otros aspectos. Aunque de primeras podemos pensar que la elección del color realmente se basa en una preferencia, lo cierto es que los colores eran definidos en muchos casos por el resto de la decoración del salón y, por lo tanto, quedarán condicionados por esta. 

El color de la tapicería del sofá derivará en la elección de otros colores para los complementos, por lo que para ello queremos dejar de los mejores consejos para elegir bien el color del sofá del salón:

  • El tamaño de la estancia es determinante. Quizás al principio esto puede parecer que no tiene mucho que ver, pero lo cierto es que en un salón más grande será más fácil arriesgar que en un salón pequeño. Escoger un color claro como el blanco, el beige o el gris suave ayudará a que el espacio se vea más grande.
  • La iluminación también es clave. Si tenemos un salón que no es demasiado luminoso, entonces de nuevo optaremos por tonalidades suaves y claras, ya que al escoger sofás más oscuros y de colores más fuertes estaremos creando un ambiente todavía más oscuro y tenebroso.
  • La tapicería marcará la diferencia. Aunque generalmente solemos optar siempre por sofás con una tapicería lisa, lo cierto es que en muchos casos también resulta adecuado optar por sofás estampados. A la hora de elegir entre uno u otro tendremos que fijarnos también en el resto de elementos de la estancia y en los complementos con los que vamos a decorar el salón.
  • Niños o mascotas. Finalmente, otro de los mejores consejos para elegir sofá nos llevará a tener en cuenta la presencia de niños o mascotas en casa que puedan terminar por estropear la tapicería. En estos casos, deberemos optar por tejidos fácilmente lavables y resistentes, por lo tanto, preferiremos colores más oscuros que no llamen la atención en el caso de mancharse o estropearse.

Ahora que ya conoces algunos aspectos sobre cómo elegir el mejor sofá, llega la hora de encontrar el mejor sofá. En el caso de que necesites ayuda o asesoramiento puedes acudir a sofacentervalencia.com, donde sus profesionales te indicarán cuál es el mejor sofá para tu salón. De su amplio catálogo podrás encontrar además el sofá que más se adecua a tus necesidades y gustos. 

Ideas para escoger el mejor color de sofá

Una vez que ya hemos considerado los aspectos que acabamos de comentar y que ya conocemos los consejos infalibles para elegir el color del sofá, lo siguiente será pasar a ver algunas ideas. No hay mejor forma de saber cuál es el sofá adecuado para ti y para tu salón que viendo ejemplos que funcionan y analizando por qué estos colores combinan bien y crean un estilo armónico y unificado con el resto de elementos de la estancia.

Para ello, te proponemos a continuación cinco buenas ideas en las que puedes inspirarte si necesitas escoger un color para el sofá de tu salón.

1 Sofá gris para salón con parqué

Comenzamos por una opción cada vez más recurrente en muchos salones. En los casos en los cuales no tenemos demasiado claro si optar por blanco o negro o en los que no nos gusta ninguna de ambas opciones, siempre podemos decantarnos por el punto intermedio. Y es que el gris es uno de los colores neutros más utilizados en la mayoría de salones, precisamente porque comprende un equilibrio y puede ser perfecto tanto para espacios más reducidos, más amplios, más luminosos, más oscuros, etc.

Tal y como apreciamos en la fotografía, lo que se ha hecho en este caso es utilizar un sofá gris oscuro y combinarlo con elementos tanto blancos como negros. Aquí va a ser muy importante la elección de los textiles, ya que, como podemos apreciar, tanto la alfombra como los diversos almohadones se aprovechan de patrones y de rayas para complementarse con el tono liso del sofá. La mezcla entre diversas tonalidades también funciona muy bien para crear un espacio unificado en el cual existe una buena concordancia entre todos los elementos. 

2 Sofá y salón en tonos blancos y beiges

La siguiente propuesta nos lleva a alejarnos por completo de la idea anterior para encontrarnos con un salón bastante blanco. En esta ocasión, se ha escogido utilizar una decoración al estilo boho bastante sencillo, pero muy elegante y, por lo tanto, la mayoría de elementos que observamos en la estancia utilizan texturas rústicas, naturales, madera, fibras, etcétera.

En este caso, el sofá principal tiene un color blanco hueso o un beige muy claro que además se ha complementado con un sillón de una tonalidad prácticamente igual. A diferencia del contraste que hemos encontrado en el apartado anterior con el sofá gris oscuro y los cojines blancos y negros, aquí se ha preferido unificar todos los colores. Es por este motivo que aunque sí que encontramos un ligero contraste entre los elementos, principalmente todos los textiles utilizan tonalidades blancas y beiges.

El resultado, como podemos apreciar, es un salón muy bien conjuntado y con mucha elegancia. Aquí son otros elementos externos como, por ejemplo, los espejos, las cestas o el propio suelo de parquet de madera los que ayudan a generar estos tonos de acento, que permiten que el sofá se entremezcle más con el resto de elementos en lugar de destacar como único protagonista. 

3 Combinar sofás verdes para el salón

En este ejemplo traemos un salón completamente diferente, pues aquí sí que observamos que se ha decidido optar por un sofá de un color más estridente. Con una tonalidad verde oscura, el sofá aquí sí destaca frente al resto de elementos, pero queda completamente integrado. Una buena forma de saber de qué color pone el sofá en el salón es fijándonos en las paletas de colores, los colores complementarios y las tonalidades que funcionan bien entre sí.

Utilizar un sofá verde en un salón combinado con muchos elementos naturales o de madera, como sucede en este caso con la estantería o el suelo de parqué, puede ser una apuesta segura. Aprovechando la excelente iluminación natural de las ventanas y el espacio diáfano, así como los colores blancos de techo y paredes, la elección de este verde para el sofá resulta muy acertada. Al final, este es un elemento que no resta amplitud ni oscurece el espacio. El resultado, por lo tanto, es muy positivo, original y moderno. 

4 Sofá marrón para comedor azul

Si a diferencia de tener un salón pintado de blanco lo que tienes es un salón pintado de azul o de algún otro color más fuerte y no sabes cómo combinar el sofá, aquí tienes otro buen ejemplo. Con unas paredes azules combinadas con muchos elementos en blanco, resulta muy adecuado utilizar otro color más fuerte para el sofá, como sucede con el marrón en este caso.

Ayudándonos de una decoración bastante moderna, metálica y que se aleja de los tonos más claros, aquí escoger un sofá marrón nos permite que el espacio tenga bastante más personalidad y carácter que si utilizásemos colores claros. Si quieres crear una decoración de este estilo va a ser muy importante también que tengas en cuenta el resto de elementos. Y es que, como decimos, en este caso existe una gran presencia de elementos decorativos en negro, en blanco, en granate y en marrón, que ayudan a generar un estilo muy propio. 

5 Cómo combinar un sofá naranja en el salón

Como última propuesta traemos un escenario intermedio entre los dos últimos ejemplos y los dos primeros para que veas que también es posible integrar bien un sofá de color oscuro en un salón claro. Como vemos en la fotografía, aquí tenemos un salón muy amplio y con buena iluminación, aunque artificial, en el cual las paredes utilizan un tono blanco hueso. Para contrastar, se ha escogido utilizar un sofá de un color naranja butano, convirtiéndolo en el mueble que más llama la atención del espacio.

En este caso, se ha hecho bien, puesto que se ha combinado con otros muebles de madera de colores complementarios; los tejidos de los cojines también ayudan a crear acento de color. Las lámparas de material natural y otros elementos decorativos, como los cuadros, sirven para que este color no resalte en exceso y quede completamente integrado. En definitiva, este salón también es un buen ejemplo de cómo escoger un buen color para el sofá del salón basándonos en el resto de elementos y en las características de la estancia. 

Total
0
Shares
Ant.
Ideas para disimular un aire acondicionado en la terraza

Ideas para disimular un aire acondicionado en la terraza

Los aires acondicionados y otros sistemas de climatización han ido

Sig.
Heredar una casa en vida: todo lo que necesitas saber

Heredar una casa en vida: todo lo que necesitas saber

La donación o transmisión de bienes y de derechos en vida es una

También te puede gustar