5 ideas para forrar una pared con humedad

¿Te enfrentas a manchas de humedad en tu cocina o en tu cuarto de baño? Como sabemos que estás buscando soluciones efectivas, hemos buscado para ti 5 ideas para forrar una pared con humedad. 

No obstante, antes de hablar de ideas, lo primero que tienes que hacer es detectar cuál es la causa de la humedad y solucionarla. Porque de lo contrario, el problema tarde o temprano volverá a reproducirse.

Detecta y resolver el problema

Antes de proceder con el revestimiento de las paredes afectadas, es fundamental identificar y abordar la causa raíz del exceso de humedad en el entorno. Entre las causas más comunes de la humedad en las paredes, las más comunes son:

  • Salpicaduras de agua.
  • Infiltración a través del tejado o las paredes exteriores debido a problemas de sellado en la fachada.
  • Ventilación insuficiente que conduce a la condensación.
  • Tuberías rotas, tanto visibles como empotradas.
  • Daños causados por fugas de agua.

Una vez que se hayan implementado las medidas correctivas necesarias según el origen específico del problema de humedad, además de la limpieza y el aislamiento adecuado de las paredes afectadas, podrás elegir un revestimiento de pared apropiado. 

Y ahora ya sí podemos ofrecerte nuestras 5 ideas para forrar una pared con humedad.

Baldosas: la idea más común

Las baldosas son la opción más frecuente para revestir paredes en lugares húmedos como cocinas y baños, por las muchas ventajas que ofrecen. Además de ser estéticas y estar disponibles en una amplia gama de colores, diseños y formas, son económicas, fáciles de mantener, duraderas y, sobre todo, completamente impermeables. 

Ya sea en la zona del lavabo o en la ducha, las baldosas resisten sin problemas las salpicaduras y chorros de agua, siempre que las juntas estén bien ejecutadas.

Pintura antimoho: la idea más colorida

La pintura diseñada específicamente para ambientes húmedos y para prevenir el moho es una opción innovadora. Fácil de aplicar y disponible en varios colores y acabados, contiene resina acrílica, látex y componentes minerales que aseguran una adherencia sólida a la superficie y una alta resistencia a la humedad. 

Además esta pintura protectora ayuda a reducir el crecimiento de hongos, responsables de la formación de moho en las paredes.

Papel pintado: la idea más moderna

El papel pintado no es solo para espacios antiguos. En los últimos años, ha regresado con colores y patrones que siguen las tendencias actuales. Para revestir una pared húmeda con papel pintado, lo mejor es optar por un producto lavable colocado sobre una base de PVC.

Estas opciones son impermeables y también soportan bien la humedad. No hay riesgo de que el papel se desprenda en áreas propensas a la humedad.

Madera: la idea más cálida

Aunque la madera no es conocida por su resistencia al agua, existen maderas con un acabado protector que funcionan bien en ambientes húmedos. 

Al elegir madera como revestimiento de pared, es importante seleccionar una madera tratada para resistir la humedad y que se adapte al baño o a la cocina.

Paneles laminados de Alta Presión (HPL): la idea más eficiente

Los paneles laminados de Alta Presión son ideales para revestir paredes afectadas por la humedad o en mal estado, independientemente de su acabado anterior (yeso, azulejos, pintura, etc.). Estos paneles pueden estar hechos de madera de alta densidad, PVC o fibra de vidrio. 

Ofrecen varias ventajas, como una instalación sencilla y rápida, resistencia a la humedad, tardan mucho en deteriorarse y son resistentes a las manchas.

Total
0
Shares
Ant.
Cómo recuperar mármol estropeado

Cómo recuperar mármol estropeado

¿Te encuentras ante superficies de mármol que han perdido su lustre original?

Sig.
¿Qué es la Cédula de Primera y Segunda Ocupación?

¿Qué es la Cédula de Primera y Segunda Ocupación?

Al adquirir una vivienda, venderla o alquilarla hay una serie de

También te puede gustar