Cómo cambiar el color de un mueble oscuro a claro

Cuando compras los muebles de tu hogar, normalmente lo haces con la idea de que duren muchos años y nos dejamos bastante dinero en ello. Sin embargo, las personas evolucionamos y cambiamos, al igual que pueden cambiar nuestros gustos y opiniones. Ya que la vida es un aprendizaje constante y aquello que antes no nos convencía en absoluto, puede empezar a resultar atractivo.

Volviendo al tema de los muebles, mucha gente compra muebles oscuros de madera porque piensa que es lo más apropiado y elegante. Sin embargo, con el tiempo, hay personas que se dan cuenta de que los muebles oscuros restan luz al ambiente de las habitaciones. Otras personas, simplemente se aburren de tener siempre lo mismo y necesitan un cambio de aires. 

La solución directa sería tirar los muebles y comprar otros más claros y luminosos. Sin embargo, no todo el mundo puede ir cambiando los muebles cada vez que le apetece algo distinto. Comprar el mobiliario es un gasto bastante importante que no todo el mundo puede ni quiere permitirse. 

Es por ello que lo más sencillo sería aclarar el color del mobiliario. Pero no todo el mundo sabe que esto se puede hacer, y hay muchas personas que no saben qué se puede hacer para conseguirlo. Por eso, si no lo sabes, en este artículo te vamos a explicar cómo cambiar el color de un mueble oscuro a claro. Estamos seguros de que al terminar de leer vas a querer ponerte manos a la obra.

Guía para cambiar el color de un mueble oscuro a claro

Cambiar el tono de un mueble de madera oscura no es algo sencillo. Hay varias técnicas para conseguirlo y los resultados son variables dependiendo de cuál uses. Es por ello que debes conocerlas de una manera general para saber qué método se ajusta mejor al resultado que esperas conseguir. 

Pero antes, uses la técnica que uses, hay varias cosas que debes tener en cuenta para preparar la madera antes de entrar de lleno en su cambio de color. La superficie del mueble debe estar en las mejores condiciones antes de proceder.

  • Debes limpiar el mueble. Debe ser una limpieza en profundidad, especialmente si tu mueble tiene bastantes años. Es la mejor manera de descubrir en qué estado se encuentra realmente la madera. Ten cuidado al hacerlo y no uses productos demasiado abrasivos que puedan dañar la superficie de la madera. Por norma general será suficiente con usar un paño, agua y jabón, teniendo en cuenta que, cuando termines, la superficie debe quedar lo más seca posible. Ya que la madera no se lleva bien con la humedad.
  • Luego, sigue con el lijado. Con el lijado se conseguirá complementar la limpieza, ya que habrá restos que la limpieza no podrá eliminar por sí misma. Así, se eliminará cualquier resto de suciedad, barniz o pintura y dejaremos la superficie lisa y preparada para empezar con el cambio de color. Ten en cuenta que cuando se lija se deja polvo de madera en la superficie. Debes limpiarlo con un paño húmedo y dejar que se seque antes de empezar a aclarar el tono. 

Ahora que sabes que se debe preparar la superficie del mueble, mediante la limpieza y el lijado de la madera, te vamos a explicar las distintas técnicas y métodos que sirven para aclarar el color de la misma. 

Utiliza pintura

Debes elegir un tipo de pintura que esté preparada específicamente para ser usada en muebles y que sea de color claro. Y, dependiendo de si quieres un acabado más natural o más uniforme puedes comprar pintura más o menos líquida. Si lo consideras necesario, puedes aplicar distintas capas y luego utilizar un esmalte o laca para que el color resulte brillante. 

Como ventaja, con éste método puedes darle a tu mueble el color que deseas. Puedes optar por un tono azul claro u oscuro, por un color verde, rojo o amarillo. Esto te permite ser creativo y combinar los muebles de una manera distinta.

La lejía, para aclarar la madera 

Puede que nunca hayas pensado que la lejía pudiera servir para este propósito y puede que te cueste de creer. Pero lo cierto es que este producto tiene un fuerte poder decolorante y no sólo sirve para decolorar tejidos.

Es un blanqueante económico y se puede comprar en cualquier tienda o supermercado, pero ten en cuenta que debe estar diluida. Ya que, al usar lejía pura, existe el inconveniente de que el acabado puede terminar con un tinte amarillento.

Para ello, debes diluir este producto en una cantidad razonable de agua. Ten en cuenta que cuanto menor sea la cantidad de lejía respecto al agua, será menos efectivo. Después de mezclar, utiliza una brocha para aplicar el resultado sobre la superficie del mueble varias veces hasta que veas que el mueble empieza a aclarar su color. 

Luego, debes limpiarlo y dejarlo secar. Y, una vez esté seco, puedes darle un par de capas de esmalte, barniz o laca para darle un buen acabado. Esta es la solución más sencilla de aclarar varios tonos al color de un mueble. 

Utiliza agua oxigenada

El agua oxigenada es el producto que más se suele recomendar para este propósito. Ya que no tiene ningún efecto negativo sobre la madera y no necesita ser enjuagada tras su aplicación. Es mejor utilizar un tipo de agua oxigenada concentrada, ya que tiene una mayor capacidad blanqueante que las de baja concentración. 

Para utilizarlo, debes aplicar el agua oxigenada directamente sobre el mueble, frotando con un paño y luego lo debes dejar secar. Si el aclarado obtenido no es suficiente, puedes repetir la operación varias veces hasta lograrlo. Esto puede variar dependiendo del poder blanqueante del agua oxigenada que utilices. 

Decolorantes para aclarar superficies de madera

Existen en el mercado una variedad de decolorantes específicos para su uso en madera y es tal vez la opción que ofrece mejores resultados. Como desventaja tiene que el precio de estos productos suele ser más elevado que el de los productos anteriores.

Estos decolorantes utilizan una mezcla de productos químicos que aclaran el tono de cualquier superficie de madera. Debes aplicar con una brocha o pincel el producto directamente sobre el mueble, procurando que su superficie quede bien empapada y luego dejar actuar. El producto puede tardar unas horas en secar, y es entonces cuando se aprecia el resultado. Si lo deseas puedes repetir el proceso varias veces hasta que te quedes conforme con el resultado.

Utiliza ácido oxálico

Se trata de un compuesto químico que también sirve como blanqueante de maderas. Aunque es una opción que puede ser útil, es la opción que menos te recomendamos. Ya que, al ser un ácido, es un producto corrosivo que debe usarse con mucha precaución y debes protegerte antes de usarlo. Se recomienda usar elementos de protección como guantes, mascarilla, gafas o pantalla. Es un producto que tiene un precio elevado y su efecto blanqueante es menor que el agua oxigenada.

Para usarlo, ten en cuenta de que debe estar caliente para aumentar su capacidad decolorante y es necesario que lo diluyas en agua o alcohol. Cuando hagas la mezcla, debes utilizar una brocha para aplicarlo sobre la superficie de la madera y dejar secar. Pasados unos minutos, se hará patente el blanqueamiento. Y, si lo deseas, puedes repetir el proceso varias veces. 

Hasta aquí este artículo sobre cómo cambiar el color de un mueble oscuro a claro. Esperamos que con nuestros consejos hayas aprendido que esta es una opción plausible para darle un toque diferente al mobiliario de tu hogar. Ahora que conoces todos los productos y posibilidades, estamos seguros de que tienes un montón de ideas en la cabeza para darle una segunda vida a tus muebles antiguos.

Total
0
Shares
Ant.
Cómo quitar desteñido en ropa de color

Cómo quitar desteñido en ropa de color

Cuando compras ropa de color en la tienda, esta suele poseer colores muy vivos

Sig.
Decoración con pallets

Decoración con pallets

¿Se te ha ocurrido alguna vez usar pallets para decorar tu hogar?

También te puede gustar